
Y ASESORÍA LEGAL



En Restrepo Law Group nuestro objetivo principal es ayudar a las personas a través de las práctica de leyes de Inmigración.
Representamos a los inmigrantes en asuntos de inmigración en todo Estados Unidos.
Somos un equipo liderado por la Abogada Catalina Restrepo. Desde hace más de 10 años atendemos a nuestros clientes, ayudándoles con todos sus procesos migratorios, prestándoles asesoría legal pero sobre todo entendiendo su situación.
En Restrepo Law Group, escuchamos tu caso y te brindamos asesoría legal. Nuestro equipo biligüe puede proporcionar servicios tanto en inglés como en español, para escucharte y entender tu caso. Nuestra misión es brindarte atención personalizada y un servicio profesional.

PETICIÓN FAMILIAR

ASILOS

VISAS U

REPRESENTACIÓN EN CORTE

VAWA

CIUDADANÍAS

TPS

EXTENSIÓN DE VISA

PERMISOS DE TRABAJO
APELACIONES
LEY DE LOS 10 AÑOS
PERMISO DE VIAJE
¿NECESITAS ASESORÍA LEGAL EN TEMAS DE INMIGRACIÓN? AGENDA TU CITA
Catalina Restrepo
ANGELA AMEZQUITA
MAYLE CASTILLO
Sebastian Cubillos
Valentina Piza
(Abogada en Colombia)
HONESTIDAD
ÉTICA
JUSTICIA
RESPETO
MANTENTE INFORMADO CON NUESTRO BLOG Y CONOCE LOS TEMAS MÁS RELEVANTES DE INMIGRACIÓN
La peticiones para remover condiciones de residencia permanente y las exenciones de divorcio
Una persona que obtiene la residencia permanente (“Greencard”) por medio de matrimonio con un ciudadano(a) estadounidense y cuyo matrimonio se llevó a cabo en 2 años o menos antes de la entrevista para la residencia, recibirá una Greencard “condicional” válida por un período de 2 años.
Las opciones migratorias para las víctimas de Violencia Doméstica
Bajo las leyes de Estados Unidos, usted tiene el derecho a estar a salvo, sin importar su estatus migratorio. Es muy común para aquellas personas que están sin documentos en los Estados Unidos que piensen que, debido a su condición migratoria, no tienen derecho a llamar a la policía. Pero eso no es cierto.
Vuelve la discreción de los fiscales de inmigración
El 27 de mayo de 2021, el Servicio de Control y Aduanas de Inmigración de los Estados Unidos (ICE) emitió un memorando dirigido a todos los fiscales de inmigración del país.