Vuelve la discreción de los fiscales de inmigración
Autoría: Diego Alejandro Gomez, Esq.
El 27 de mayo de 2021, el Servicio de Control y Aduanas de Inmigración de los Estados Unidos (ICE) emitió un memorando dirigido a todos los fiscales de inmigración del país. En éste se daban las respectivas instrucciones sobre el poder que contarían, desde ese momento, los fiscales para desestimar los casos de aquellos inmigrantes que cuenten con ciertas situaciones especiales y que cumplan ciertos requisitos.
En lo que sería un claro contraste con la administración del presidente Donald Trump, la administración del presidente Biden ha dado de nuevo a los fiscales la libertad de continuar o desestimar casos de inmigración.
Esto, de cierta manera, mejora el funcionamiento de las cortes de inmigración, ya que durante la administración anterior los fiscales tenían poderes de decisión limitados. Esto generó que las sus funciones de los fiscales y los costos de operación y presupuesto para las cortes migratorias aumentara, lo que obligaba a los fiscales a continuar con casos que podrían ser resueltos en otros foros.
El nuevo memorándum proporciona instrucciones precisas con las que los fiscales tienen la libertad de ejercer su discreción, y se le brinda una guía a los fiscales migratorios a que consideren desestimar aquellos casos que se traten de:
- Inmigrantes que han sido residentes permanentes durante mucho tiempo
- Mujeres embarazadas
- Ancianos o inmigrantes que sufran de alguna una condición de salud grave
- Inmigrantes que han estado en los Estados Unidos desde una edad temprana
Por otra parte, el memorándum indica que ciertas condenas penales serán un factor importante para que los fiscales decidan retrasar los casos. El memorando también alienta a los fiscales a tener más en cuenta factores humanitarios, tales como inmigrantes que cuidan a personas con problemas de salud, entre otros.
Según el Fiscal Jefe, y autor del memorándum, John Trasviña, “La discreción del fiscal es una característica indispensable de cualquier sistema legal en funcionamiento. El ejercicio de la discreción fiscal, cuando sea apropiado, puede preservar los recursos gubernamentales limitados, lograr resultados justos y equitativos en casos individuales, y promover la misión del departamento de administrar y hacer cumplir las leyes de inmigración de los Estados Unidos de manera inteligente y sensata, lo que promueve la confianza pública”.
¿De qué sirve que los fiscales tengan discreción?
Con la abrumadora cantidad de casos en los tribunales de inmigración, que sigue aumentando diariamente, y sumado la interrupción causada por la pandemia global de COVID-19, el poder discrecional otorgado a los fiscales les dará a los tribunales de inmigración el respiro que necesita, pues se reducirá la carga de los casos en el tribunal de inmigración.
Hoy en día, la cantidad estimada de casos pendientes ante los tribunales de inmigración es de más de un millón. Estos retrasos causan que los inmigrantes esperan años para comparecer ante un juez de inmigración.
¿Cuáles son las prioridades para la deportación, bajo la administración Biden?
El 18 de febrero de 2021, el Servicio de Control y Aduanas de Inmigración de los Estados Unidos (ICE) emitió un memorando de prioridades que brinda más instrucciones acerca de inmigrantes indocumentados, que podrían estar sujetos a procesos de deportación. Este memorándum instruye a los fiscales de inmigración a seguir las prioridades de la administración de Biden, las cuales se enfocan en el buen manejo de los recursos para la seguridad pública y la protección de la seguridad nacional.
Sin embargo, también se considerarán las circunstancias únicas de cada inmigrante.
Por ende, el fiscal puede evaluar los vínculos que unen a la persona a los Estados Unidos, su historial laboral, o si ha sido de víctima o testigo en un proceso penal, para decidir si procesar, desestimar o postergar el caso de deportación.
Este es un cambio muy importante para todas aquellas personas que no tenían un camino a seguir bajo las estrictas pautas de la administración Trump.
Para obtener más información sobre la discreción de los fiscales de inmigración, o si tienes alguna otra inquietud sobre inmigración, no dudes en comunicarte con nosotros al (561)429-3984, vía WhatsApp al (561)809-2268, o correo electrónico info@restrepolawgroup.com.